Madrid tango FESTIVAL

¡Directamente desde Buenos Aires a Madrid!

Del 1 al 4 de mayo de 2025

¿Qué es Viva la Pepa?

¡Por fin llega a Europa el Festival de Tango que estabas esperando! La popular Milonga Porteña «Viva La Pepa» llega a Madrid, directamente desde Buenos Aires, para compartir el tango más genuino

¡Los mejores artistas, la mejor música en vivo y los mejores Maestros al alcance de todos!

es arte

4 noches de Shows con 3 de las mejores parejas de Tango del mundo, 4 milongas de tarde y las Clases más esperadas ¡Un evento único!


es FIESTA

Además de la OT La Juan D'Arienzo, se suma un equipo de TDj's de renombre internacional que te harán saltar de la silla ¡Desde la primera hasta la última tanda!

Es autenticidad

Directamente desde Buenos Aires llega al histórico Circulo de Bellas Artes de Madrid, una de las milongas más populares en Argentina en forma de Festival.

Es puro tango

¡Prepárate a vivir una de las experiencias tangueras más inolvidables de la temporada! Música, talento, equilibrio de Roles y todo el corazón en la Fiesta tanguera del Año.

los maestros

Los Maestros

Chicho Frúmboli/ Juana Sepúlveda -Ariadna Naviera/ Fernando Sánchez – Roxana Suárez/ Dante Sánchez – y Pepa Palazón darán un show especialmente pensado para este Festival y unas Clases Magistrales únicas. ¡Te vas a emocionar y a sorprender con ellos!

orquesta en vivo

La Orquesta en vivo

La Orquesta Típica La Juan D’Arienzo nos hará vibrar con el mejor sonido del Rey del Compás, en vivo y en directo. ¡Puro espectáculo! ¡Pura energía! ¡Puro tango! Y vos bailarás con ellos ¿Estás listo/a?



los tdj´s

Los TDj´s

El equipo de TDj’s reúne a los más destacados artistas del panorama internacional. Te lo vas a bailar todo con su selección musical!!! Y con una calidad de sonido que convertirá cada milonga en una auténtica fiesta!

Artistas invitados

Rosa Linero (Cantaora)

Rosa Linero

Cantaora

Rosa Linero cantaora malagueña. Su afición por el flamenco no le viene de niña, sino pasada su adolescencia. En sus estudios hacia el flamenco destaca una beca adquirida en la fundación «Cristina Heeren» (escuela privada de cante, toque y baile) ubicada en la cuidad de Sevilla, durante dos años consecutivos y con la que gracias a dicha se ha nutrido de artistas como José de la Tomasa, Juan José Amador, Milagros Mengíbar, Carmelilla Montoya y Pedro Sierra entre otros. 

Por su inquietud personal hacia la esencia de los cantes ha hecho que siga formándose con cantaores como Talegon de Córdoba, José Valencia, los hermanos Anillo o Rafael Utrera, ya que para ella nunca se deja de aprender. Por su versatilidad, actúa de manera regular en festivales, tablaos y peñas flamencas tanto como cantaora de baile, como de cantaora de recitales, aunque también como palmera para artistas de prestigio en el flamenco.
En su trabajo como cantaora para baile a nivel internacional cabe destacar su trabajo en la compañía de Rafael Ramírez o con Carmen Mota en su gira en Moscú en el teatro Bolshoi y en Corea, Irlanda, Camerún, Francia o Portugal. Rosa ha colaborado en discos del que destaca el grabado en 2020 junto al gran pianista David Dorantes «La Roda del viento» en su coro flamenco, con el que actualmente sigue trabajando en la gira.

Isaac Muñoz (Guitarrista)

Isaac Muñoz

Guitarrista

Isaac Muñoz ha recorrido el mundo con la prestigiosa Compañía de María Pagés, para quien también ha compuesto diferentes temas en sus espectáculos como: Sevilla (2006), Autorretrato (2008), Yo Carmen (2014) o Una oda al tiempo (2018). A nivel de composición, ha realizado ininterrumpidamente la música para el espectáculo del Parque España en Japón entre el 2007 y el 2018 y también ha ideado obras de propia factura para anuncios televisivos.

Así como arreglos para distintos artistas y espectáculos, fundamentalmente para todos los del coreógrafo y bailaor, José Barrios como: Concierto-Aire de Abajo (2007), Básicamente Flamenco (2009), Por si acaso amanece (2010), Bailando Flamenco (2017), Reditum (2018) y Clásico (2019) o para el bailaor Rafael Ramírez, componiendo la música de su actual espectáculo “Crónica de un suceso” (2025). A lo largo de su trayectoria, este cordobés ha conseguido primeros premios en Jóvenes Flamencos de Córdoba 2000; Primer Premio Jóvenes Flamencos 2001 en Calasparra, Murcia; Primer Premio para Guitarra de Concierto Manuel Cano 2002 en Granada; Primer Premio para Guitarra de Concierto Campos de Guitarra 2003 en Córdoba. Algunas de sus actuaciones más notorias las ha llevado a cabo en el Festival de Música y Danza de Granada; Festival de la Guitarra de Córdoba; Bienal de Flamenco de Sevilla; Cumbre Iberoamericana en Salamanca con la asistencia de Sus Majestades los Reyes de España o en la apertura de la Presidencia de España en Europa 2011. Isaac Muñoz ha girado por diferentes países como Estados Unidos, China, Marruecos, Guatemala, Egipto, Argelia y muchos otros. Y, de la mano de Spain Flamenco Arts, ha trabajado en proyectos artísticos en USA, Argelia, Qatar, Puerto Rico, Francia, etc.

el fotógrafo

El Fotógrafo

Marcelo Di Rienzo

Cuenta con 15 años de experiencia como fotógrafo de tango, donde se destacan las series fotográficas para bailarines profesionales y maestros, marcas de ropa, zapatos, eventos y festivales internacionales haciendo fotos en 22 países y 284 ciudades. Las fotografías de Marcelo Di Rienzo transmiten precisión, equilibrio, verdad; capturan el gesto impredecible y lo vuelven algo esencial.

la artista plástica

La Artista Plástica

Lucia Arraya Espinoza

Egresada de la Academia Nacional de Bellas Artes de Bolivia. Participó en numerosas exposiciones colectivas e individuales: en Bolivia, Cuba, Argentina, Estados Unidos, Italia, Alemania o Brasil, entre otros. En su propuesta artística se mezclan arte, performance, bodyart, live painting, es decir, arte plasmado entre la música y el color como una sola expresión artística que todo lo abarca creando un solo lenguaje innovador.

Estará pintando en vivo durante el festival las escenas que se generen durante estos cuatro días mágicos.

LA MASAJISTA

La Masajista

Lorena Gonzalez Diaz

Durante los 4 días de Festival tendrás la oportunidad de tomar un masaje profesional con Lorena Gonzalez Diaz en el mismo piso que se realiza la milonga.

Lorena es Quiromasajista y Osteópata con 20 años de experiencia. Directora del Centro Aloha de Madrid. Ofrecerá masajes relajantes, deportivos, terapéuticos, reflexología podal y desbloqueo con osteopatía. Con diferentes duraciones: desde 15 minutos a 1 hora de duración y precios económicos para todos los participantes de Viva La Pepa MADRID Tango FESTIVAL 2024.

Las Clases

Nuestro Festival Internacional de Tango en Madrid sigue la tradición de Viva La Pepa Milonga en Buenos Aires, ofreciéndote un elemento fundamental en las clases: LA CALIDAD. Calidad de enseñanza, calidad de conocimiento y calidad de lugar, sonido y piso que te darán las herramientas para transformar y crecer en tu baile.

CLASES MAGISTRALES

con Cada pareja de Maestros

En 2 salas diferentes del Círculo de Bellas Artes con un piso perfecto para bailar.

Disfrutá de las Clases Magistrales de nuestros Grandes Maestros. 4 propuestas diferentes con un denominador común: el profundo conocimiento del tango. Las clases se dictarán en 2 salas del Circulo de Bellas Artes: en el piso 2º (800 metros cuadrados) y el piso 5º (200 metros cuadrados) con un piso excelente, ventilación, aire acondicionado y el mejor sonido para poder aprovechar al máximo tus clases!

¿Querés ser nuestro embajador/a?

Que te va a encantar nuestro Festival es un hecho pero ¿te gustaría contárselo a tus amigos y que vengan con vos? ¿Querés sumarte a la divulgación del Festival y recibir una compensación por ello?

Escribinos para conocer más detalles, y contanos por qué deberíamos elegirte a vos. Tendremos un número limitado de Embajadores con increíbles ventajas y descuentos y vos podés ser uno de ellos. ¡Inscribite ya!

El Lugar

El Festival Viva la Pepa se celebrará en un lugar emblemático de Madrid, en pleno centro, que refleja la historia y la belleza de la ciudad. Este escenario único proporciona el ambiente perfecto para sumergirse en el tango, con su arquitectura impresionante y su atmósfera vibrante.

Cómo llegar:

C/ de Alcalá, 42, Centro, 28014 Madrid